Guía Paso a Paso: Consejos para Adquirir Terrenos Ejidales
- Luis Negrete
- 7 jun 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 21 feb

Adquirir Terrenos Ejidales
¡En el loco mundo del mercado inmobiliario, los terrenos son como la masa de pizza en una fiesta: versátiles y listos para ser transformados en algo espectacular! Con su flexibilidad para desarrollar proyectos, son la joya de la corona en el mundo de las inversiones. ¡Aprende a convertir un terreno aburrido en la propiedad de tus sueños al adquirir terrenos ejidales!
Comprar tierra es como ir de compras en una tienda de descuentos: ¡versátil, económico y con precios que no asustan! Pero ojo, no todos los terrenos son como un pastel recién horneado listo para ser devorado.
Seguro has oído sobre los terrenos ejidales y sus misterios. Son como el primo lejano de la familia que nadie sabe muy bien cómo tratar. ¡Pero no temas! Aunque no tengan un dueño claro, se pueden convertir en terrenos privados con un poco de magia burocrática.
Así que, si estás listo para aventurarte en el mundo de los terrenos ejidales, prepárate para descubrir los secretos mejor guardados de este peculiar universo. ¡Es hora de convertirte en el rey o reina de tu propio terreno!
¿Qué es un terreno ejidal?
Los terrenos ejidales son tierras otorgadas por el estado para actividades agrícolas o ganaderas. Estas tierras pertenecen al municipio donde se encuentran y son administradas por tres órganos jurídicos: la Asamblea Ejidal, el Comisariado Ejidal y el Consejo de Vigilancia. Estos órganos gestionan, vigilan y representan estos bienes de acuerdo a la ley.
Por esta razón, la persona a cargo de estas tierras no es propietaria del terreno. Estas personas, conocidas como ejidatarios, deben seguir las decisiones de la Asamblea Ejidal sobre el uso del terreno. La falta de un propietario legal es la principal razón por la que no se puede comprar un terreno ejidal utilizando el proceso común de compraventa de inmuebles.
Diferencias entre un terreno ejidal y uno privado
Propiedad: Un terreno ejidal es asignado a un ejidatario pero pertenece al estado. En cambio, un terreno privado es propiedad legal de la persona que lo adquiere, siempre y cuando tenga escrituras.
Proceso de escrituración: Al comprar un terreno privado, se debe realizar la escrituración en el Registro Público de la Propiedad. Para terrenos ejidales, se expide un certificado de derechos que permite el uso del suelo.
Propósito de uso: Los terrenos privados pueden ser utilizados para diversos proyectos inmobiliarios con la documentación adecuada. Los terrenos ejidales, sin embargo, están destinados a los usos especificados por la Asamblea Ejidal, como actividades agrícolas o la construcción de infraestructuras comunitarias.
¿Cómo comprar un terreno ejidal?
Pasos para convertir un terreno ejidal en privado
Reunir los requisitos: Certificación parcelaria, identificación oficial, formato de solicitud de dominio pleno, Acta de Asamblea, convocatoria de Asamblea y el Padrón de Ejidatarios del Registro Agrario Nacional (RAN).
Expedir la convocatoria para la Asamblea Ejidal: Debe ser expedida con al menos un mes de anticipación, notificando a la Procuraduría Agraria.
Celebrar la Asamblea: Bajo términos legales con la asistencia de al menos el 75% de los ejidatarios.
Obtener una resolución favorable: Dos terceras partes de los presentes deben aprobar la solicitud.
Inscribir el Acta de Asamblea en el RAN.
Dar de baja el Certificado Parcelario: Para expedir el Título de Propiedad.
Registrar el terreno en el Registro Público de la Propiedad: El terreno se convierte en privado y puede utilizarse según el permiso de uso de suelo.
¿Dónde comprar un terreno ejidal?
Existen una gran cantidad de ubicaciones a lo largo de la republica que pertenecen a la categoría de terrenos ejidales sin embargo el estado de Quintana Roo es una gran opción para poder generar inversión de este estilo por ser una zona turística con alta plusvalía.
¿Es recomendable comprar un terreno ejidal?
La compra de un terreno ejidal puede ser ligeramente más compleja, sin embargo es una inversión con potencial alto de rentabiliad con lo cual es esencial asegurarse de que se concedan los derechos correspondientes y verificar la documentación del ejidatario vendedor para evitar fraudes y garantizar la seguridad jurídica del terreno.
Acercate a nosotros, el equipo de 7Colores estará encantado de apoyarte en el siguiente paso de tu vida.
¿Por qué son tan atractivos los terrenos de propiedad social para ti?
Ask your question
Porque son más accesibles a mi bolsilllo
Porque normalmente obtengo más metros cuadrados
Porque lo deseo para ejercer actividades primarias
Acercate a nosotros, Invierte en Quintana Roo, el equipo de 7Colores MX estará encantado de apoyarte en el siguiente paso de tu vida.
Chetumal, ubicación estratégica y alto potencial de crecimiento te esperan
Comments