Requisitos y Costos para Escriturar una Propiedad en México
- Luis Negrete
- 9 ene
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 21 feb

Importancia y pasos para la escrituración de inmuebles en México
En México, una proporción significativa de viviendas carece de escrituras. De acuerdo con estimaciones oficiales, más del 30% de los inmuebles habitados no cuentan con este documento esencial, lo que afecta la seguridad jurídica de millones de familias. Por ejemplo, datos recientes indican que de los 23.9 millones de viviendas particulares en el país, solo 17.4 millones están correctamente escrituradas.
La escrituración no es solo un trámite; es un elemento clave para proteger tu inversión y asegurar tus derechos como propietario. Este documento te identifica como el legítimo dueño, permitiéndote realizar transacciones como la venta, renta, herencia o uso del inmueble como garantía para un crédito.
Si estás por finalizar la compra de una propiedad, sigue leyendo para conocer los pasos básicos del proceso de escrituración, sus costos y la importancia de realizar este trámite de forma adecuada.
¿Por qué es crucial tener las escrituras de tu propiedad?
Comprar una propiedad representa un logro importante y un esfuerzo económico considerable. Sin embargo, para formalizarte como propietario legal, es imprescindible completar el proceso de escrituración. Las escrituras otorgan certeza jurídica, demostrando que adquiriste la propiedad de manera legítima.
Es importante tener en cuenta que un contrato de compraventa no sustituye a las escrituras, ya que este documento es el único que acredita plenamente tu titularidad. Además, contar con escrituras permite cumplir con obligaciones fiscales como el pago del predial y facilita la transmisión de bienes a herederos, asegurando un proceso más transparente y ordenado.

Pasos esenciales para escriturar una propiedad
Seleccionar un notario públicoUn notario es el profesional encargado de verificar la legalidad de la transacción y brindarte asesoría durante todo el proceso. Si tu compra se realizó a través de una institución financiera, esta designará al notario para agilizar los trámites.
Reunir la documentación requeridaEntre los documentos necesarios se encuentran:
Título de propiedad.
Recibos de predial y agua de los últimos cinco años.
Identificaciones oficiales de los propietarios.
Contrato de compraventa.
Realizar avalúos y obtener constanciasEl avalúo de la propiedad es clave para determinar su valor real. También necesitarás certificados como el de Libertad de Gravamen y constancias de no adeudo de predial o servicios.
Cubrir los pagos correspondientesLos costos incluyen impuestos sobre adquisición de bienes inmuebles, honorarios notariales y la inscripción en el Registro Público de la Propiedad. Asegúrate de solicitar comprobantes de todos los pagos realizados.
Firmar la escritura e inscribirlaFinalmente, el notario coordinará la firma de las escrituras y su inscripción en el Registro Público de la Propiedad, formalizando tu derecho de propiedad.
Requisitos y Costos para Escriturar una Propiedad en México
El costo de escriturar una propiedad varía según factores como el valor del inmueble y su ubicación. En general, este proceso representa entre el 4% y el 7% del valor de la propiedad. Adicionalmente, se deben contemplar gastos notariales, impuestos y otros trámites.
Beneficios de tener tus escrituras al día
Escriturar una Propiedad en México - Realizar este trámite no solo evita problemas legales, sino que te permite disfrutar plenamente de tu propiedad, incluyendo la posibilidad de venderla, heredarla o usarla como garantía para financiamiento. También asegura que el inmueble cumpla con todas las normativas legales, brindándote tranquilidad y certeza sobre tu patrimonio.

Acercate a nosotros, Invierte en Mahahual, el equipo de 7Colores MX estará encantado de apoyarte en el siguiente paso de tu vida.
Chetumal, ubicación estratégica y alto potencial de crecimiento te esperan
Comentarios